Nos ayudas?

  • El Ayuntamiento nunca escuchó las propuestas de #PeonalizaciónSenTunel de la Puerta del Sol que plantearon l@s vecin@s
  • No quedó otra que acudir el juzgado para defender nuestro barrio
  • Los jueces rechazaron sin contestar y nos obligan a pagar las costas.
  • El esfuerzo no fue en vano. La presión ciudadana salvó el Paseo de Alfonso, y será peatonal
  • No somos señorit@s. Somos gente que sufre la crisis como el resto, y que tiene que afrontar el precio de luchar por un #VigoSenFumes  que respete su historia

Si quieres aportar (5€, 10, 20€... toda ayuda es bienvenida) puedes hacer un bizum (ONG) con el código 05477 o un ingreso en la cuenta ES32 2080 0552 0830 4001 4941

El dinero que falte tendremos que ponerlos l@s veciñ@s. Si sobra, lo utilizaremos para ayudar la otros movimientos ciudadanos que luchen por Vigo.

Gracias!!!

 

 

 

Quiénes somos

VigoHistórico. org es un movimiento ciudadano sin vínculos políticos que tiene por objetivo que la Puerta del Sol, Elduayen y Paseo Alfonso sean completamente peatonales

Vigohistorico. org  no está vinculado a ideologías  concretas ni a partidos políticos. Somos un movimiento transversal, formado de forma casi espontánea por personas de distintos espacios profesionales e ideologías, que coinciden en la necesidad de crear el debate en la sociedad sobre el estilo de Vigo que queremos, ante la oportunidad que surge con el proyecto de peatonalización de la Puerta del Sol

Promovido por la Asociación Viguesa pola Defensa do Patrimonio Histórico, el sitio web  de # VigoHistorico no se ciñe se al colectivo vecinal de afectados, sino que intenta dar cabida a un movimiento a de base social más amplia que reclama diálogo y reflexión en la gobernanza municipal en la intención de ayudar a conseguir un Vigo Central más amable, hermoso, moderno, ecológico y sostenible.

Noticias y debate en VigoHistorico

Ahora que se apagaron las luces…

Vigo Histórico nació principal y orgullosamente, por el amor que sentimos por esta ciudad; una ciudad de todos y para todos, en la que algunos vigueses nos sentimos olvidados. Nuestra opinión no cuenta ni se considera, y creemos que esta arrogancia repercute también en nuestra calidad de vida, pero sobre todo en el futuro de nuestra ciudad.

En Vigo parece haberse impuesto un silencio que limita la expresión del pensamiento y la opinión crítica. Y sin embargo, en Vigo Histórico pensamos tercamente que se debe y puede dejar volar la voz de las personas, para mejorar las decisiones gracias a la participación de la ciudadanía. Y para ese logro y dada la posición de los políticos, sólo la unión de muchos y un trabajo concertado puede lograr ese mínimo objetivo: ser escuchados. Exige tanto esfuerzo que con frecuencia nos sentimos desbordados, impotentes ante la maquinaria demoledora de los poderosos, que quieren que pensemos lo que no es verdad: los ciudadanos tenemos todo el poder para cambiar cosas. Ganar elecciones no significa la entrega acrítica de las llaves del futuro de nuestra ciudad, ni de nuestra vida colectiva.

Por eso, cuando el proyecto del túnel que atraviesa la calle Elduayen salió a la luz, iniciamos su estudio, lo debatimos entre nosotros y escuchamos las voces de personas expertas. Cuestionábamos un proyecto que pretendía una boca de entrada y otra de salida en la calle Elduayen, y con ello la destrucción de ese espacio público y la separación del Casco Vello en dos partes irreconciliables. Pero también, porque nos parecía innecesario y no coincidente con las estrategias europeas de descarbonización y limitación del tráfico en los centros urbanos, las famosas ZBE de las que tan poca información tenemos a día de hoy.

Gráfico pegado 1

Para canalizar esas demandas, tuvimos que constituirnos como asociación. Y a partir de ahí enviamos muchos escritos, realizamos manifestaciones y expresiones muy diversas y originales de nuestro desacuerdo. Denunciamos también los daños irreversibles al patrimonio cultural vigués, pero también propusimos muy detallados planes de peatonalización, que mostraban la inutilidad del túnel. Y en todo este proceso, solicitamos infinidad de veces reunirnos con el Concello de Vigo, confiandoen que seríamos escuchados y poder trasladar nuestras opiniones. Nada resultó como esperábamos y muy al contrario, sólo logramos ser vejatoriamente tildados de “señoritos”, tratando de restar valor a nuestras preocupaciones y propuestas.

Ante la imposibilidad de negociar, el único camino posible fue el de los juzgados. Y lo exploramos, por supuesto, intentando detener un proyecto inusitado e innecesario, que finalmente rondará los 40 millones de euros de dinero público. Esto supuso el pago de abogados, informes técnicos y urbanísticos y tasas judiciales que pagamos entre todos aquellos que se sumaron al esfuerzo.

Ese juicio lo perdimos por defectos formales y como consecuencia, se nos impusieron unas costas de 600 euros que el Concello nos reclamó y que con orgullo  y esfuerzo  hemos reunido y pagado. Esa derrota no somete nuestras reclamaciones por una ciudad mejor ordenada y defensora de su patrimonio cultural porque, aun cuando la sentencia no fue favorable, el tiempo acabó dándonos la razón y la salida de Elduayen se eliminó finalmente. Es decir, se salvó el corazón de Vigo y por extensión logramos la peatonalización del Paseo de Alfonso. Es evidente, como decíamos antes, que la acción ciudadana es capaz de promover cambios.

No se ha logrado, de momento, detener una obra innecesaria, pero se ha mejorado el proyecto. Y la ciudadanía debe saber que vamos a pagar 40 millones para favorecer intereses urbanísticos privados (Barrio del Cura). Para mejorar la ciudad bastaba, simplemente, con eliminar el tráfico del eje que va de la Puerta del Sol al Paseo de Alfonso y propuestas había.

 

Vigohistorico seguirá trabajando activamente en el seguimiento de lo que acontece en la ciudad, siendo voz crítica cuando sea necesario porque para los aplausos el político ya tiene suficiente compañía. Y porque creemos en la participación colectiva en el gobierno de la ciudad. Acciones similares se están llevando a cabo en otros  puntos de la ciudad como en el centro, Teis, Beade y Bembrive o Navia. Porque, aunque distantes en kilómetros,  también son Vigo Todo ello ante el silencio del órgano que en teoría es la voz de los vigueses, el gobierno municipal.

Sócrates decía que no atreverse a participar en las cosas de gobierno nos castiga a ser gobernados por otros peores que nosotros. Y con este espíritu, Vigohistorico sigue atento las acciones del  gobierno municipal, luchando siempre por el bien de la ciudad sin importar quién ocupe la silla.

Seguimos pendientes de una obra, en pausa hoy por hoy, y también atentos a  la  conservación y cuidado del Olivo y la balaustrada del Paseo de Alfonso, vallada desde hace 4 años desluciendo el entorno y preocupándonos por el destino del lavadero de la Barroca o el crucero del desaparecido Campillo bajo el Paseo de Alfonso por no hablar de los árboles que tampoco han sobrevivido.

También seguiremos reclamando la recuperación del parking para residentes en la Puerta del Sol, un desahogo para aquellos que apostamos por vivir en el Casco Vello, los de siempre y los nuevos residentes.

Como veréis, comienza un nuevo año y con él, nuevas reivindicaciones.

¡Permanezcan atentos a sus pantallas, seguiremos informando!

Gráfico pegado 2

 

Informe sobre el impacto de la obra

"SOTERRAMENTO DO TRÁFICO RODADO DA PORTAL DO SOL E HUMANIZACIÓN E TRANSFORMACIÓN PEONIL DA ACTUAL REDE VIARIA”

en el patrimonio cultural de Vigo

La asociación Vigo Histórico ha iniciado diversas acciones de denuncia ante la justicia tanto contra el Ayuntamiento de Vigo como contra la Consejería de Cultura. En esas iniciativas, y complementado con lo descrito en este informe pretendemos dejar claro que tenemos muy consistentes dudas de que el proyecto STRPS sea conforme al derecho contenido en ley 5/2016 de patrimonio cultural de Galicia.

Seguiremos explorando el camino de la justicia.  Mientras tanto, queremos dar a conocer a la ciudadanía, a los expertos y a todo aquel que le interese el patrimonio cultural este conflictivo caso. La información es la base para la creación de una opinión, y aquí la presentamos.

Descargar este informe

PROPOSTAS DE VIGOHISTÓRICO SOBRE O FUTURO DO TEATRO CINE FRAGA

En resposta á amable invitación recibida, desde Vigohistórico desexamos facer chegar as nosas suxestións en relación aos posibles usos futuros do Teatro Cinema Fraga.
A idea principal e unánime é unha rotunda negativa a converter o Teatro Fraga noutro “contedor” de eventos diversos sen máis, baleiro de alma e participación. Pola contra, sería desexable recuperar o Teatro Fraga para a cidadanía viguesa, como o espazo central da (hoxe
concisa) actividade cultural en Vigo.
En esencia propoñemos que o Teatro configúrese como un espazo de expresión e desenvolvemento das Artes Escénicas, con total apertura de miras e seguindo exemplos como o Teatro Rívoli do Porto, o Teatro Central de Sevilla ou La Casa Encendida de Madrid. Por
suposto, sen renunciar á programación de espectáculos externos, pero tamén como xerme e escaparate da creación local.
 
Para ese fin, e cun carácter inicial, podería suxerirse a xeración de:
  • Un espazo de fomento da creación local en calquera ámbito das artes escénicas: teatro, música, ópera e danza;
  • Un espazo de reflexión e estudo, quizá a través da invitación de artistas ou entidades sobresalientes do sector;
  • Un espazo de creación e colaboración con outras entidades (conservatorio, ESAD, EMAO, Escola Municipal de Teatro etc.)/ etc.);
  • Un espazo de fomento doutras actividades vinculadas á escena: decorados, atrezo, maquillaxe, vestiario etc.;
  • Un espazo de ensaio de agrupacións musicais, grupos de teatro etc.; coa posibilidade de convertelo en sede dalgunha delas;
  • Un espazo de encontro e colaboración interxeracional, para os amantes das artes escénicas;
  • Un espazo para situar a sede sur da Filmoteca de Galicia, aproveitando a excepcional acústica da sala principal para a proxección de películas, con música en directo cando fose posible;
  • Un espazo, como se ve, de interacción e procura de sinerxias entre cidadanía, artistas e entidades.
Para a consecución de tan amplos e ambiciosos obxectivos, entendemos necesario o nomeamento dun comité profesional que sente as bases da súa xestión e programación, buscando a permanencia e continuidade no tempo. E, quizá, un xurado que seleccione unha
persoa directora. Nesta liña, calquera suxestión de organización (fundación, etc.) que permita afastar a vida do Teatro Fraga de avatares políticos redundará na súa consolidación como espazo de referencia das artes no sur de Galicia.
En Vigo, a 19 de Setembro de 2024
 
PD. Xa por último, dúas peticións menores. Unha, a recuperación (e homenaxe) aos carteis (e cartelistas) que decoraban a fachada do Teatro Cinema Fraga. E tamén un recordo a D. Isaac Fraga e D. Cesáreo González, quizá na denominación das salas principais do Teatro.

Sentencia 00255/2022 del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección segunda. Procedimiento ordinario 4008.2021

Para el conocimiento del público en general y en la intención de aportar una mayor transparencia a nuestros asociados y simpatizantes adjuntamos el pdf de la sentencia 00255/2022 y recordamos que

  • El Ayuntamiento nunca escuchó las propuestas de #PeonalizaciónSenTunel de la Puerta del Sol que plantearon l@s vecin@s
  • No quedó otra que acudir el juzgado para defender nuestro barrio
  • Los jueces rechazaron sin contestar y nos obligan a pagar las costas.
  • El esfuerzo no fue en vano. La presión ciudadana salvó el Paseo de Alfonso, y será peatonal

Nos ayudas?

Si queres aportar (5€, 10, 20€... toda ayuda es bienvenida) puedes hacer un bizum (ONG) con elcódigo 05477 o realizar un ingreso en la cuenta ES32 2080 0552 0830 4001 4941

El dinero que falte tendremos que ponerlos l@s veciñ@s. Si sobra, lo utilizaremos para ayudar la otros movimientos ciudadanos que luchen por Vigo. Gracias!!!

 Descargar pdf

 

¡¡AYUDA a UCRANIA!!

Hoy Vigohistorico no os va a hablar del túnel,si no de Ucrania.
Fundiciones Rey de Villagarcía está llenando trailers con ayuda y Vigohistorico organiza 2 puntos de recogida,uno en Torrecedeira 89 en la tienda Recó Mobiliario Decoración y otro en TuPelu en Elduayen 16.
Esto es lo que nos piden: #ucrania #ayudaucrania #UkraineRussiaWar #HelpUkraine
AYUDA HUMANITARIA PARAUCRANIA
 

La iglesia, el túnel y la bolita del trilero

 
Compartimos este magnífico artigo de Pedro Feijóo. Moi probablemente, os restos da igrexa da Misericordia xa foron arrasados polas excavadoras do túnel.
Andan a marear co atopado, sen falar do xa destrozado, nin do que está por descubrir.

O #ConcelloDeVigo e #AbelCaballero están desprexiando o patrimonio polas présas por construír un túnel innecesario: Está demostrado: chegaba con cortar o tráfico para peonalizar. A obra vai para dous anos e a xente en Vigo adaptouse a non circular en coche pola Porta do Sol.

Deberíase parar este despropósito, e usar a obra para musealizar a muralla, antes de que a destrocen como coa Misericordia.

image0 2