Nos ayudas?

  • El Ayuntamiento nunca escuchó las propuestas de #PeonalizaciónSenTunel de la Puerta del Sol que plantearon l@s vecin@s
  • No quedó otra que acudir el juzgado para defender nuestro barrio
  • Los jueces rechazaron sin contestar y nos obligan a pagar las costas.
  • El esfuerzo no fue en vano. La presión ciudadana salvó el Paseo de Alfonso, y será peatonal
  • No somos señorit@s. Somos gente que sufre la crisis como el resto, y que tiene que afrontar el precio de luchar por un #VigoSenFumes  que respete su historia

Si quieres aportar (5€, 10, 20€... toda ayuda es bienvenida) puedes hacer un bizum (ONG) con el código 05477 o un ingreso en la cuenta ES32 2080 0552 0830 4001 4941

El dinero que falte tendremos que ponerlos l@s veciñ@s. Si sobra, lo utilizaremos para ayudar la otros movimientos ciudadanos que luchen por Vigo.

Gracias!!!

 

 

 

Quiénes somos

VigoHistórico. org es un movimiento ciudadano sin vínculos políticos que tiene por objetivo que la Puerta del Sol, Elduayen y Paseo Alfonso sean completamente peatonales

Vigohistorico. org  no está vinculado a ideologías  concretas ni a partidos políticos. Somos un movimiento transversal, formado de forma casi espontánea por personas de distintos espacios profesionales e ideologías, que coinciden en la necesidad de crear el debate en la sociedad sobre el estilo de Vigo que queremos, ante la oportunidad que surge con el proyecto de peatonalización de la Puerta del Sol

Promovido por la Asociación Viguesa pola Defensa do Patrimonio Histórico, el sitio web  de # VigoHistorico no se ciñe se al colectivo vecinal de afectados, sino que intenta dar cabida a un movimiento a de base social más amplia que reclama diálogo y reflexión en la gobernanza municipal en la intención de ayudar a conseguir un Vigo Central más amable, hermoso, moderno, ecológico y sostenible.

Noticias y debate en VigoHistorico

¡¡AYUDA a UCRANIA!!

Hoy Vigohistorico no os va a hablar del túnel,si no de Ucrania.
Fundiciones Rey de Villagarcía está llenando trailers con ayuda y Vigohistorico organiza 2 puntos de recogida,uno en Torrecedeira 89 en la tienda Recó Mobiliario Decoración y otro en TuPelu en Elduayen 16.
Esto es lo que nos piden: #ucrania #ayudaucrania #UkraineRussiaWar #HelpUkraine
AYUDA HUMANITARIA PARAUCRANIA
 

La iglesia, el túnel y la bolita del trilero

 
Compartimos este magnífico artigo de Pedro Feijóo. Moi probablemente, os restos da igrexa da Misericordia xa foron arrasados polas excavadoras do túnel.
Andan a marear co atopado, sen falar do xa destrozado, nin do que está por descubrir.

O #ConcelloDeVigo e #AbelCaballero están desprexiando o patrimonio polas présas por construír un túnel innecesario: Está demostrado: chegaba con cortar o tráfico para peonalizar. A obra vai para dous anos e a xente en Vigo adaptouse a non circular en coche pola Porta do Sol.

Deberíase parar este despropósito, e usar a obra para musealizar a muralla, antes de que a destrocen como coa Misericordia.

image0 2

INFORME SOBRE LAS EXCAVACIONES REALIZADAS EN LA CALLE ELDUAYEN

La asociación VH presenta informe sobre las condiciones y resultados de las excavaciones en la calle Elduayen. Entre otras cuestiones, se propone la conservación y musealizacion de los restos, que generen un nuevo recurso cultural en Vigo.

El escrito ha sido compartido con el Seprona y la Brigada de Patrimonio de la Policía Nacional, para que puedan desarrollar las actuaciones que entiendan pertinentes.

Descargar este informe

Por un corazón de Vigo sen novas feridas: outros camiños para a peonalización da Portal do Sol

Hai moitos motivos para afirmar que a unha peonalización da Porta do Sol sen túnel é moito máis beneficiosa que con túnel: a calidade do aire, a sostenibilidade, adiantarse a cumprimento de normativas da axenda 2030, a posta en valor do Paseo Alfonso XII e do Camiño de Santiago, o respecto a edificios BIC, evitar o efecto antiestético das ramplas, a reunificación real do Casco Vello..

Por iso, dende VigoHistorico , pensamos que paga a pena tentalo e Por iso, dende VigoHistorico propoñemos unha peonalización gradual, que restrinxa primeiro os vehículos particulares e afaga , á cidadanía a usar menos o coche propio, reforze o transporte público, os carrís bici e introduza na cidade conceptos como as” vías de espazo compartido". A nosa proposta é converter o eixe Porta do Sol - Paseo Alfonso nunha plataforma flexible de uso múltiple, cara a peonalizar completamente a zona. Agardamos que este documento sirva para concienciar sobre a conveniencia de explorar outros camiños cara a peonalización da Porta do Sol.

Descargar este informe

Campaña fotográfica #señoritxs

Ante a reiteración do alcalde en facernos pasar por cidadáns elitistas e caprichosos, dende #VigoHistorico lanzamos a campaña fotográfica #Señoritxs

Con ella queremos mostrar que somos gente de a pié, vecin@s que simplemente proponen una idea de ciudad más  ecológica, con menos coches, más transporte público, y respetuosa con su patrimonio.

Quieres participar?

  • Publica una foto con el hastag #Señoritxs...
  • etiquétanos,..
  • y defínete con un par de palabras enviando un mail a info@vigohistórico.org

A todos los que participan muchas gracias.

 

Seguir leyendo

Lectura reivindicativa de Vigo Histórico en Elduayen

El pasado día 29 de Junio las 19.00 horas, # VigoHistorico, aprovechando que el tráfico estaba cortado, hizo una "quedada de lectura" en medio de Elduayen. El objetivo de dicha acción era mostrar que se puede hacer uso de la calle de una manera distendida sin colapsar Vigo y, desde luego, sin necesidad de hacer ningún túnel. Esto es una realidad contrastada en estas semanas, en las que la puerta del Sol está cortada, y no se perciben atascos.

Vigo Histórico entiende que el moderno y sostenible es ampliar los espacio peatonales reduciendo el tráfico, y no perpetuándolo con un túnel. La propuesta de # VigoHistorico es hacer una peatonalización gradual, manteniendo el transporte público excepto en los fines de semana o festivos, como paso previo la peatonalización total. Por ese motivo consideramos necesario reconducir el uso de los fondos EDUSI del túnel en la recuperación económica, en la línea de los nuevos objetivos de la Unión Europea en tiempos de pandemia, y no poner en riesgo el casco viejo y el patrimonio cultural de la ciudad.